CAMPUS SEVILLA
CAMPUS CÁDIZ
CAMPUS MADRID
TELÉFONO DE CONTACTO CON TODOS LOS DEPARTAMENTOS DE CAMPUS EN SEVILLA MADRID Y CADIZ 0034 911232108

Cursos de aeronautica para alumnos en LatinoAmérica. Estudio on line en Web con apoyo tutor. 80 € mensuales. Todos los cursos disponibles

Abierta Matricula para Cursos a Distancia on line a realizar en web. 

Estos cursos están diseñados para personas que no pueden acudir a los centros presenciales.  El  temario es el mismo que en los cursos presenciales, pero necesitarás capacidad de auto-estudio. Tienen un tutor al que puedes consultar tus dudas y llevan un módulo gratis para mejorar la formación. 

Durante el primer semestre del año el fabricante europeo superó en un 28% las entregas de aviones, mientras que en Boeing se derrumbaron un 37%

 

airbus fabrica 15 970x597

 

La primera parte del año refleja en números la crisis que atraviesa Boeing y la situación de bonanza en que se encuentra Airbus, que aprovecha la situación para mejorar su negocio. Entre enero y julio el fabricante europeo incrementó sus entregas en un 28%, mientras que las de su competidor cayeron un 37%.

 

Esta es la primera vez en ocho años que Airbus toma la delantera ante Boeing, y si prosigue la prohibición de volar sobre el B737 MAX, es probable que sea el mejor año para la compañía europea en mucho tiempo.

 

Los números del primer semestre

En el primer semestre Airbus despachó 389 aeronaves, superando largamente a las 239 unidades que entregó Boeing a sus clientes.

 

Premio de consolación para Boeing

Además del protagonismo del A321XLR, que fue lanzado oficialmente en la última edición del salón aeronáutico de París, Airbus sigue impulsando las ventas del A320neo, integrante de la familia de aviones más exitosa de su historia.

Sin embargo, en el balance entre los aviones de fuselaje ancho, Boeing se llevó un premio de consolación al registrar 61 órdenes de aviones de doble pasillo frente a las 35 unidades netas que logró Airbus.

 

Pérdidas económicas

La cancelación de vuelos del B737 MAX es la gran losa que lastra los números de Boeing.

Según un análisis de JP Morgan el fabricante norteamericano tendrá que afrontar pérdidas por 891 millones de euros en el primer trimestre por las cancelaciones de compras y la ralentización de la producción de este modelo, que en su momento fue el que más rápido se vendió en la historia.

 

La victoria de Paris

En la feria de París Airbus también se proclamó victorioso frente a Boeingen el cómputo total de órdenes de compra. El europeo logró 383 pedidos y cartas de intención frente a las 232 que consiguió su competidor.

Boeing sumó la carta de intención de IAG de adquirir 200 B737 MAX, pero como no se trasladó en un pedido de compra firme, no pudo formar parte del cálculo global que la compañía presentó esta semana.

 

Foto: EFE

Campusaeronautica.es utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Ud. debe aceptar el uso de cookies para la correcta visualización de la web Más información