L’Alacantí usará drones contra el mosquito tigre
Los aviones no tripulados localizarán zonas húmedas y depósitos de agua estancada

La Mancomunidad de l'Alacantí ha aprobado el uso de drones que utilizará para localizar las zonas húmedas y depósitos de agua estancada sin tratar de Alicante y su comarca (El Campello, Sant Joan, Sant Vicent del Raspeig y Agost) que sirven de criadero al mosquito tigre, y dirigir a los puntos de riesgo las actuaciones para prevenir y controlar su proliferación.
Esta mañana se ha celebrado una reunión informativa dirigida a los ediles responsables de todos los municipios de l'Alacantí para coordinar medidas para atajar los efectos de la presencia del mosquito tigre, y disminuir las molestias a la población derivadas de la picadura de este insecto.
La edil de Sanidad de Alicante, Sonia Tirado, ha recordado que esta especie se desarrolla en “lugares donde se acumulan cantidades pequeñas de agua estancada, por lo que cualquier foco de agua, como macetas y recipientes y especialmente las piscinas abandonadas o sin tratamiento, pueden ser focos de cría”.